XXVII JAM: Segunda Circular

Marca de las XXVII Jornadas Argentinas de Mastozoología

Las XXVII Jornadas Argentinas de Mastozoología tendrán lugar del 4 al 7 de Noviembre de 2014 en el Centro Cultural Melipal, ubicado en el centro de la ciudad de Esquel, provincia argentina de Chubut. Durante los cuatro días del encuentro se realizarán diversos simposios, conferencias, comunicaciones orales y pósters, y cursos pre y post jornadas. Además, se realizará la Asamblea anual de la SAREM.

La Segunda Circular acerca de este evento ya está disponible y contiene información sobre los siguientes temas:

  • Comisión Organizadora Local
  • Conferencias Plenarias confirmadas
  • Simposios
  • Cursos
  • Inscripción
  • Formas de pago
  • Instructivo para la presentación y envío de resúmenes
  • Becas de asistencia
  • Esquel, principales vías de transporte (y pasos para obtener pasajes aéreos)

El documento puede descargarse en esta página del sitio oficial de las Jornadas.
Para consultas adicionales, escribir a jamxxvii@gmail.com.

XXVII JAM: Primera Circular

Estimados colegas, estudiantes y socios,

Les adjunto la Primera Circular de las XXVII Jornadas Argentinas de Mastozoología, que se realizarán en la ciudad de Esquel (Chubut) del 4 al 7 de noviembre de 2014.
En breve estaremos informando sobre nuestra página web, donde encontrarán más detalles sobre el evento, información turística de Esquel y otros datos que les permitan planear su viaje a nuestra ciudad.

Cordialmente,

Dr. Gabriel M. Martin
Presidente Comisión Organizadora Local
XXVII Jornadas Argentinas de Mastozoología

Primera Circular

Recuerden que en caso de dudas pueden escribir
a la dirección de e-mail específica de las XXVII JAM:

jamxxvii@gmail.com

SAREM tiene ahora un grupo de Facebook

Estimados… siguiendo el link que proporcionamos a continuación encontrarán el grupo de SAREM en Facebook. Ambos, junto con la página de Facebook tradicional, suman a nuestra sociedad vías alternativas para subir y recibir información en formato de documentos, fotos, videos, etc.

SAREM: Grupo de Facebook

Les solicitamos unirse al grupo y participar de nuestros foros de discusión e intercambio de ideas.

XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología

5 al 8 de noviembre de 2013 • Mar del Plata, Buenos Aires (Argentina)

Marca de las XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología

Libro de Resúmenes


Fotos del Concurso Fotográfico


Foto grupal

Convocatoria a Premios de las XXVI JAM

Convocatoria a Premios de las XXVI Jornadas de Argentinas de Mastozoología (JAM)

  1. Para estudiantes de grado, consistente en un único premio al mejor trabajo, independientemente de que se trate de una exposición oral o de un póster.
  2. Para estudiantes de posgrado, consistentes en cuatro premios distribuidos de la siguiente manera:
    • Primer y segundo premio para exposiciones orales.
    • Primer y segundo premio para póster.

Los estudiantes de grado deben pertenecer a una universidad nacional o extranjera, tanto estatal como privada.
Los estudiantes de posgrado deben estar inscriptos en un programa de maestría o doctorado de una universidad nacional o extranjera, tanto estatal como privada.

Podrán presentar una parte de su tesis doctoral o maestría en forma de trabajo de investigación.

Requisitos

  1. Debe tratarse de una investigación original en alguna rama de la Mastozoología.
  2. El estudiante debe ser autor único o primer autor (con un máximo de tres autores).
  3. El estudiante deberá inscribirse y asistir a las Jornadas. En el caso de tratarse de una exposición oral deberá ser el estudiante quien expone el trabajo. En el caso de tratarse de un póster deberá estar presente defendiendo el trabajo.

Evaluación

Una Comisión ad hoc establecida por la COL (Comisión Organizadora Local) tendrá a su cargo la evaluación de todos los trabajos presentados y la elaboración de un orden de mérito.

Resultados

Los resultados del concurso serán comunicados a los ganadores durante el acto de clausura de las Jornadas.

Premios

Los premios serán entregados al primer autor del trabajo durante el acto de clausura de las Jornadas. Estos incluirán una Membresía Anual de SAREM y una Mención de Honor.

Los interesados en postularse deberán enviar un mail a esta dirección hasta el próximo lunes 28 de octubre, y en el asunto incluir «inscripción premio sarem estudiantes grado» o «postgrado» según corresponda.

XXVI JAM: Cuarta Circular

Les hacemos llegar la Cuarta Circular de las XXVI JAM con el cronograma de actividades detallado. El cronograma original sufrió una actualización el 23 de octubre, por lo que la adjuntamos en un segundo archivo.

¡¡¡Los esperamos en Mar del Plata!!!

Descargar la Cuarta Circular

Cronograma actualizado al 23/10/2013

Contenido

  • Aranceles de inscripción y forma de pago
  • Cronograma de Actividades
  • Especificaciones para las presentaciones
  • Cena de Camaradería (¡confirmar asistencia!)
  • Curso de postgrado Gratuito: «Estudio de sistemas sociales: teoría y métodos de estudio»
  • Minicurso de Parasitología
  • Sesiones de Posters

Minicurso XXVI JAM: «Parásitos de micromamíferos»

En el marco de las XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología, a realizarse en Mar del Plata entre el 5 y el 8 de noviembre de 2013, tendrá lugar el minicurso de parasitología «Parásitos de micromamíferos: técnicas de muestreo y protocolo de estudio de los principales grupos».

Descargar estos datos

Objetivos

El curso está dirigido a capacitar a los alumnos en:

    • Metodología de captura de micromamíferos, preparación, fijación y conservación.
    • Protocolos de obtención y conservación de los taxa parásitos asociados a micromamíferos.
    • Técnicas de preparación e identificación de los parásitos.
    • Ecología parasitaria: herramientas básicas para la obtención de datos.

Orientado a | alumnos de grado avanzado y graduados de las carreras de Biología, Veterinaria y afines

Número máximo de alumnos | 20

Duración y carga horaria | 12 horas en total, incluyendo actividad teórica y práctica

Días y horarios | entre el lunes 4 de noviembre a las 9:30 hs y el martes 5 a las 17 hs

Lugar | Museo de Ciencias Naturales «Lorenzo Scaglia» de la ciudad de Mar del Plata, Argentina

Docentes

Dra. Graciela Navone, CEPAVE-UNLP, CONICET
Dra. Juliana Notarnicola, CEPAVE-UNLP, CONICET
Dra. Rosario Robles, CEPAVE-UNLP, CONICET
Lic. Carlos Galliari, CEPAVE-UNLP, CONICET

Colaboradores

Dra. M. Cecilia Ezquiaga, CEPAVE-UNLP, CONICET
Lic. Guillermo Panisse, CEPAVE-UNLP, ANPCyT

Inscripciones y consultas

Contactarse con:

Dra. Graciela Navone
Dra. Juliana Notarnicola
Dr. Marcelo Kittlein

Promociones SAREM para las XXVI JAM

Estimados socios y amigos: les acercamos los costos de los libros, revistas y demás que vamos a tener durante las próximas JAM.

Los interesados hagan sus reservas a este e-mail, así preparamos todo y se lo entregamos durante las Jornadas.

¡¡¡Muchas gracias!!!!

Agustín M. Abba
Secretario SAREM

Combo 1

Colección de revistas Mastozoología Neotropical hasta el 2008
$100 ($150 para no socios)

Combo 2

Libro Rojo (2012) + Mamíferos de Argentina: sistemática y distribución
$80 ($130 para no socios)
Ver los libros en esta página

Combo 3

Combo 1 + Combo 2 + 1 juego de escalas
$150 ($200 para no socios)

Mastozoología Neotropical previas al 2008: $15 ($25 para no socios)
Mastozoología Neotropical posteriores a 2008: $25 ($35 para no socios)
Libro Rojo (2012): $50 ($70 para no socios)
Mamíferos de Argentina: sistemática y distribución: $50 ($70 para no socios)
Escalas: $10 ($15 para no socios)

Versión descargable e imprimible de las promos

Actividades de las XXVI JAM

Ya tenemos detalles de muchas de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de las XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología. Al pie de esta página podés encontrarlas en formato descargable.

Conferencias Plenarias

Dra. María Susana Merani (Universidad de Buenos Aires – CONICET)
«A pesar de las épocas y gracias a ello. Hice siempre lo que quise, y quise mucho lo que hice». Conferencia Premio SAREM 2012.

Dr. Ricardo Ojeda (IADIZA-CONICET)
«Popurrí alrededor de los mamíferos de Argentina». Conferencia Premio SAREM 2008.

Dr. Enrique Lessa (Universidad de la República, Uruguay)
«Biogeografía de la Patagonia y regiones adyacentes»

Dra. María Andrea Previtali (Universidad Nacional del Litoral-CONICET)
«Ecología de enfermedades infecciosas y eco-inmunología en mamíferos»

Dr. Oscar Rocha Barbosa (Universidad Estadual de Rio de Janeiro)
«Roedores y rumiantes: convergencias morfológicas y locomotoras»

Dr. Mauricio Soto Gamboa (Universidad Austral de Chile)
«Explorando el comportamiento en mamíferos: mecanismos y consecuencias de la vida en grupo»

Simposio

«Morfología evolutiva de mamíferos: nuevas preguntas y aproximaciones»

Coordinadores | Dr. Aldo Vassallo y Dr. David Flores

Vílchez Barral, M.G.; Scarano, A.; Dozo, T.; Carlini, A.A. Encefalización en Cingulata Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra), una aproximación comparativa de grados muy diferente

Cassini, G.H. Forma, función y evolución del aparato masticatorio de ungulados artiodáctilos y perisodáctilos

Arístide, L.; Pérez, S.I. El proceso de diversificación fenotípica de los monos del Nuevo Mundo (Primates: Platyrrhini)

Segura, V.; Prevosti, F. Evolución de la ontogenia del cráneo en cánidos y félidos (Mammalia: Carnivora)

Carrizo, L.V.; Tulli, M.J.; Abdala, V. Análisis ecomorfológico del sistema músculotendinoso del miembro anterior en roedores sigmodontinos

Álvarez, A.; Flores, D. A. Convergencias entre marsupiales y placentarios herbívoros, comparación de la variación morfológica cráneo-mandibular en macropódidos (Metatheria, Diprotodontia) y cávidos (Eutheria, Rodentia)

Chemisquy, M.A.; Prevosti, F.J.; Martin, G.; Flores, D.A. Evolución de la forma de los molares en marsupiales didélfidos

Becerra, F.; Agüero, N.F.; Cisilino, A.P.; Vassallo, A.I. Ingeniería por biólogos: modelado por elementos finitos en morfología funcional

Mesa Redonda

«Ecología y genética del paisaje: La escala “fina” temporal y geográfica»

Coordinadora | Noemí Gardenal

Chiappero, M.B. La dispersión y estructura genética de roedores en un agroecosistema están relacionadas con las estrategias de uso del hábitat

Mora, M. S.; Mapelli, F. J.; Kittlein, M. J.; López, A.; Gómez Fernández, M.J.; Mirol, P. Efectos de la fragmentación del paisaje sobre la estructuración genética de tuco-tucos del sureste de la provincia de Buenos Aires

Prevedello, J. A.; Vieira, M.V. Movement of small mammals in a fragmented landscape: from individual behavior to landscape connectivity

Priotto, J. W. Respuesta de los pequeños mamíferos a la intensidad del uso de la tierra: un abordaje a diferentes escalas espaciales

Mesa Redonda

«Parásitos Neotropicales en poblaciones de animales silvestres, como focos potenciales de zoonosis»

Coordinadora | Graciela Inés Santillán

[El listado de trabajos de este evento no está disponible todavía]

Taller

«Avances en los estudios de posgrado sobre ectoparásitos de mamíferos»

Coordinadores | Marcela Lareschi y Natalia Martino

Colombo, V. C.; Lareschi, M.; Monje, L.D.; Antoniazzi, L.R.; Nava, S.; Guglielmone, A. A.; Beldomenico, P.M. Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae, Sigmodontinae) del Delta del Paraná: su participación en la ecoepidemiología de Rickettsia parkeri

Ezquiaga, M. C. Diversidad de artrópodos parásitos de armadillos (Xenarthra, Dasypodidae) en la Argentina

Gozzi, A.C.; Benítez, V.V.; Guichón, M.L.; Lareschi, M. Ectoparásitos de la ardilla de vientre rojo (Rodentia: Sciuridae) introducida en su rango de distribución nativo e introducido; avances de su conocimiento en la Argentina

Martino, N.S. Los Ctenomys (Rodentia) de la región pampeana como microambientes: estructura y diversidad parasitaria de sus Phthiraptera

Sanchez, J. Avances en el conocimiento de los ensambles de sifonápteros (Insecta: Siphonaptera) de roedores sigmodontinos (Cricetidae: Sigmodontinae) de la Patagonia norte, Argentina

Silva-de-la-fuente, M.C.; Moreno Salas, L.; Casanueva, M.E.; Lareschi, M.; González-Acuña, D. Taxonomía y factores ecológicos que afectan las comunidades de ácaros (Mesostigmata, Laelapidae) asociados a los roedores sigmodontinos (Cricetidae) del norte chico y grande de Chile

Minicurso

«Parásitos de micromamíferos. Técnicas de muestreo y protocolo de estudio de los principales grupos»

Lunes 5 y martes 6 de noviembre
Museo de Ciencias Naturales «Lorenzo Scaglia», Mar del Plata

Docentes
Dra. Graciela Navone | CEPAVE-UNLP, CONICET
Dra. Juliana Notarnicola | CEPAVE-UNLP, CONICET
Dra. Rosario Robles | CEPAVE-UNLP, CONICET
Lic. Carlos Galliari | CEPAVE-UNLP, CONICET

Colaboradores
Dra. M. Cecilia Ezquiaga
Lic. Guillermo Panisse


A estas actividades se suman el Curso de Postgrado «Estudio de Sistemas Sociales: teoría y métodos de estudio» y la Cena de Camaradería. Los detalles de esta última pueden verse en el documento descargable.

Actividades de la XXVI JAM

VII Congresso Brasileiro de Mastozoologia: Primera Circular

Nos ha llegado la Primera Circular del VII Congresso Brasileiro de Mastozoologia, evento organizado por la Sociedade Brasileira de Mastozoologia (SBMz). A continuación transcribimos el mensaje recibido y adjuntamos la circular.

Prezados,
Temos o prazer de enviar a primeira circular do VII Congresso Brasileiro de Mastozoologia, a ser realizado no período de 22 a 26 de setembro de 2014, em Gramado, Rio Grande do Sul.
Nesta primeira circular encontram-se as informações para as inscrições de propostas para simpósios, mesas redondas e mini-cursos.
Contamos com a participação de todos!

Um abraço,
Diretoria da SBMz
A SBMz em Facebook

CBMz 2014: Primeira Circular