Comisión de Género y Diversidad

Fundamentos

En los últimos años el avance del feminismo y la lucha constante del movimiento LGTBQ+ han permitido visibilizar y transformar cuestiones y prácticas arraigadas en torno al género y la sexualidad, contribuyendo en el desarrollo de políticas y acciones que promuevan la equidad y la justicia entre todas las personas. En este contexto, la Comisión de Género y Diversidad de la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) surge como un espacio de sensibilización, discusión y visibilización, ante la necesidad de incorporar y/o afianzar la perspectiva de género en las actividades que se desarrollan en el ámbito de nuestra sociedad.

Objetivo

El objetivo principal de la Comisión de Género y Diversidad es avanzar hacia la construcción de ambientes científico-académicos más inclusivos, con igualdad de oportunidades y libre de violencia y discriminación.


Funciones

La principal función de esta comisión es la de garantizar espacios de reflexión para sensibilizar a las personas que integran la SAREM, reconociendo y resaltando las diferencias, problemas y desigualdades de género que existen, analizando la forma en la que habitamos nuestros lugares de trabajo e identificando las prácticas que naturalizan la discriminación y la violencia por motivos de género dentro de nuestra sociedad.

Otras funciones propias de esta comisión son:

  • Incentivar el cumplimiento del Código de Conducta de la SAREM y del Código de Ética y Conducta de las JAM.
  • Promover actividades en los distintos espacios de la SAREM para visibilizar y sensibilizar respecto a cuestiones de inequidad de género.
  • Organizar y/o difundir actividades que permitan elaborar estrategias y acciones para la construcción de espacios académicos y de trabajo más sanos, inclusivos y equitativos.
  • Abrir canales de comunicación y espacios de diálogo para personas que sufran situaciones de violencia en el ámbito de la sociedad.

Igualdad de género. Foto por Selver Učanbarlić (Pixabay), colorizada

Integrantes

Coordinadoras

Juliana Sanchez
Soledad Leonardi

Demás integrantes

Celina Carrizo
Esteban Soibelzon
Gimena Illia
Guadalupe Laitán