This page lists SAREM’s members and allows them to present themselves.
Título y afiliación:
Dra. Estefanía Bagnato
Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP) CONICET–UNPSJB
Gral. Roca 780, Esquel, Argentina
Phone: +54-9-2945-453985
Dra. Estefanía Bagnato
Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP) CONICET–UNPSJB
Gral. Roca 780, Esquel, Argentina
Phone: +54-9-2945-453985
Título y afiliación:
Becario Postodoctoral CONICET
Parque Nacional Nahuel Huapi (CENAC), APN
Bariloche, Argentina
Becario Postodoctoral CONICET
Parque Nacional Nahuel Huapi (CENAC), APN
Bariloche, Argentina
Título y afiliación:
Licenciado en Ciencias Biológicas. Biólogo de la Conservación, Becario doctoral (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET). Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales. Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Licenciado en Ciencias Biológicas. Biólogo de la Conservación, Becario doctoral (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET). Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales. Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Datos biográficos:
Como parte de mi formación profesional he realizado múltiples trabajos relacionados al campo de la ecología y la conservación de la fauna con especial énfasis en los vertebrados.
En este marco he desarrollado habilidades en el uso de cámaras trampas para el monitoreo de poblaciones animales (mayormente carnívoros), en el relevamiento de signos directos o indirectos de animales mediante el uso de transectas y en la contención física de animales silvestres. Asimismo, he sido parte de proyectos cuyo foco incluía problemáticas socio-ambientales desde el conflicto carnívoro-humano o la introducción de especies exóticas invasoras hasta el cuidado del medio ambiente mediante prácticas de consumo responsable (en el marco de talleres de educación ambiental) lo cual me ha permitido adquirir experiencia en el manejo de conflictos, la identificación y caracterización de actores sociales, la divulgación de información, entre otros.
Como parte de mi formación profesional he realizado múltiples trabajos relacionados al campo de la ecología y la conservación de la fauna con especial énfasis en los vertebrados.
En este marco he desarrollado habilidades en el uso de cámaras trampas para el monitoreo de poblaciones animales (mayormente carnívoros), en el relevamiento de signos directos o indirectos de animales mediante el uso de transectas y en la contención física de animales silvestres. Asimismo, he sido parte de proyectos cuyo foco incluía problemáticas socio-ambientales desde el conflicto carnívoro-humano o la introducción de especies exóticas invasoras hasta el cuidado del medio ambiente mediante prácticas de consumo responsable (en el marco de talleres de educación ambiental) lo cual me ha permitido adquirir experiencia en el manejo de conflictos, la identificación y caracterización de actores sociales, la divulgación de información, entre otros.
Título y afiliación:
Doutor. Universidade Federal de Santa Maria
Doutor. Universidade Federal de Santa Maria
Sitio web: http://www.pidba.com.ar
Datos biográficos:
Estudiante de Licenciatura en Biodiversidad, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
Estudiante de Licenciatura en Biodiversidad, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
Título y afiliación:
Doctora en Paleobiología
Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA)
Universidad Nacional de Jujuy, CONICET
Lugar de trabajo: Instituto de Geología y Minería
Av. Bolivia 1661
San Salvador de Jujuy CP 4600, Jujuy, Argentina
Doctora en Paleobiología
Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA)
Universidad Nacional de Jujuy, CONICET
Lugar de trabajo: Instituto de Geología y Minería
Av. Bolivia 1661
San Salvador de Jujuy CP 4600, Jujuy, Argentina
ORCID iD:
0000-0002-5240-9460
Título y afiliación:
Dr. en Ciencias
Investigador CONICET
Profesor Titular Dpto. Biología (UNSJ)
Grupo INTERBIODES (Interacciones Biológicas en el Desierto)
CIGEOBIO (UNSJ–CONICET)
Dr. en Ciencias
Investigador CONICET
Profesor Titular Dpto. Biología (UNSJ)
Grupo INTERBIODES (Interacciones Biológicas en el Desierto)
CIGEOBIO (UNSJ–CONICET)
Título y afiliación:
Estudiante de Doctorado, Bozeman Disease Ecology Lab, Montana State University
Profesor Adjunto, Dpto. Métodos Cuantitativos, Facultad de Medicina, Universidad de la República
Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay, Museo Nacional de Historia Natural
Estudiante de Doctorado, Bozeman Disease Ecology Lab, Montana State University
Profesor Adjunto, Dpto. Métodos Cuantitativos, Facultad de Medicina, Universidad de la República
Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay, Museo Nacional de Historia Natural
Título y afiliación:
Instituto Nacional de Biodiversidad
Instituto Nacional de Biodiversidad
Título y afiliación:
Dra. en Ciencias Biológicas
Departamento de Ecología, Genética y Evolución
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
IEGEBA (UBA–CONICET)
Dra. en Ciencias Biológicas
Departamento de Ecología, Genética y Evolución
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
IEGEBA (UBA–CONICET)