Nesta seção apresentamos os sócios da SAREM.
Título y afiliación:
Lic. en Biodiversidad
Becaria CONICET
FHUC – Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria, Pje. el Pozo,
Santa Fe (3000), Argentina
Tel.: (0342) 4511627
Lic. en Biodiversidad
Becaria CONICET
FHUC – Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria, Pje. el Pozo,
Santa Fe (3000), Argentina
Tel.: (0342) 4511627
Título y afiliación:
Doctor en Ciencias Veterinarias. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario.
Profesor en Ciencias Naturales. Profesor de Zoología General, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario.
Doctor en Ciencias Veterinarias. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario.
Profesor en Ciencias Naturales. Profesor de Zoología General, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario.
Datos biográficos:
Investigador Asociado. Centro de Investigaciones Científicas y de Transferencia a la Producción (CICyTTP – CONICET), Dr. Matteri y España s/n, (3105) Diamante, Entre Ríos.
Investigador Asociado. Centro de Investigaciones Científicas y de Transferencia a la Producción (CICyTTP – CONICET), Dr. Matteri y España s/n, (3105) Diamante, Entre Ríos.
Título y afiliación:
Dr. Bernal Rodríguez Herrera
Profesor e investigador
Escuela de Biología
Universidad de Costa Rica
Dr. Bernal Rodríguez Herrera
Profesor e investigador
Escuela de Biología
Universidad de Costa Rica
Título y afiliación:
Doctora en Biología de la UNNE
Becaria Postdoctoral, Grupo de Geografía Física, CECOAL, CONICET–UNNE,
Corrientes, Argentina
Biodiversidad de mamíferos en paisajes productivos de Corrientes (Argentina)
Doctora en Biología de la UNNE
Becaria Postdoctoral, Grupo de Geografía Física, CECOAL, CONICET–UNNE,
Corrientes, Argentina
Biodiversidad de mamíferos en paisajes productivos de Corrientes (Argentina)
ORCID iD:
https://orcid.org/0000-0001-8269-6723
Datos biográficos:
Verónica L. Romero es Doctora de la UNNE en Biología (2018), egresada de la FaCENA como Profesora en Biología (2009) y Licenciada en Ciencias Biológicas con orientación en Zoología (2010). Actualmente, realiza tareas de investigación en el marco de una beca postdoctoral cofinanciada CONICET–UNNE en el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE), en el grupo de Geografía Física desde 2023. Finalizó dos diplomaturas sobre Bioestadística Básica Aplicada mediada con entorno R (2020) y Geomática Aplicada al Ambiente (2021), además de 19 cursos de postgrados y actualización y tres estancias de investigación. Obtuvo becas de investigación de pregrado, Iniciación, Perfeccionamiento de la SGCyT de la UNNE (2006-2010), y becas de Finalización de Doctorado de CONICET (2014-2017) y Postdoctoral de AGENCIA (2019-2021). Su carrera docente universitaria inició en 2009 como docente de cursillos de ingreso (2009 a 2012), tutora docente del programa PACENI (2009 a 2012), y desde 2012 hasta la actualidad como docente ordinaria en el cargo de Jefa de Trabajos Prácticos (dedicación simple) en la asignatura Introducción a la Biología (departamento Biología, área de Biología General, FaCENA; UNNE). Por CONEAU posee categorización IV (2016). Entre 2018 a 2023 dirigió tres proyectos de extensión universitaria (dos por UNNE en el Medio y una por UNNE+Salud). Coordinó entre 2017 a 2019 el área de Educación Ambiental de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET, San Cayetano, Corrientes). Además, organizo varias jornadas y talleres en FaCENA entre 2017 a 2019, y participó en varios congresos, jornadas y reuniones científicas. Posee varias publicaciones científicas, capítulo de libro y de divulgación relacionadas a mamíferos del NEA y Educación ambiental. Con respecto a la formación de recursos humanos dirigió y codirigió varias pasantías, adscripciones, becas de prestación de servicios y trabajos finales de graduación para la obtención de títulos de grado de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (FaCENA, UNNE).
Verónica L. Romero es Doctora de la UNNE en Biología (2018), egresada de la FaCENA como Profesora en Biología (2009) y Licenciada en Ciencias Biológicas con orientación en Zoología (2010). Actualmente, realiza tareas de investigación en el marco de una beca postdoctoral cofinanciada CONICET–UNNE en el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE), en el grupo de Geografía Física desde 2023. Finalizó dos diplomaturas sobre Bioestadística Básica Aplicada mediada con entorno R (2020) y Geomática Aplicada al Ambiente (2021), además de 19 cursos de postgrados y actualización y tres estancias de investigación. Obtuvo becas de investigación de pregrado, Iniciación, Perfeccionamiento de la SGCyT de la UNNE (2006-2010), y becas de Finalización de Doctorado de CONICET (2014-2017) y Postdoctoral de AGENCIA (2019-2021). Su carrera docente universitaria inició en 2009 como docente de cursillos de ingreso (2009 a 2012), tutora docente del programa PACENI (2009 a 2012), y desde 2012 hasta la actualidad como docente ordinaria en el cargo de Jefa de Trabajos Prácticos (dedicación simple) en la asignatura Introducción a la Biología (departamento Biología, área de Biología General, FaCENA; UNNE). Por CONEAU posee categorización IV (2016). Entre 2018 a 2023 dirigió tres proyectos de extensión universitaria (dos por UNNE en el Medio y una por UNNE+Salud). Coordinó entre 2017 a 2019 el área de Educación Ambiental de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET, San Cayetano, Corrientes). Además, organizo varias jornadas y talleres en FaCENA entre 2017 a 2019, y participó en varios congresos, jornadas y reuniones científicas. Posee varias publicaciones científicas, capítulo de libro y de divulgación relacionadas a mamíferos del NEA y Educación ambiental. Con respecto a la formación de recursos humanos dirigió y codirigió varias pasantías, adscripciones, becas de prestación de servicios y trabajos finales de graduación para la obtención de títulos de grado de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (FaCENA, UNNE).